• Mapa Web
  • Contacto
  • Enlaces
logo
  • Portada
  • La Academia
    • Historia
    • Estatutos
    • Junta Directiva
    • Galería
  • Los Académicos
    • Fundadores
    • Por Sillón
    • Por País
    • Fallecidos
    • Eméritos
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Legislación Iberoamericana
  • Académicos

  • Fundadores
  • Por Sillón
  • Por país
  • Fallecidos
  • Eméritos
A+ A-

Arturo Sergio Bronstein

Argentina

Arturo Sergio Bronstein

Estudios universitarios

- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Buenos Aires. Ingresó en 1964. Egresó como abogado en 1967.

- Estudios de Doctorado en la Universidad de París (1972-1974). Fue también docente (curso de Seguridad Social comparada, 1973-74) Práctica profesional.

- Ingresó como Ayudante de Cátedra en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (cátedra de los profesores Enrique Fernández Gianotti y Armando David Machera) en 1968. Fue promovido a Jefe de Trabajos Prácticos en 1972.

- Practicó como abogado en Buenos Aires (1967-1972).

- Ingresó en la OIT en 1974, en el Servicio de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales. En 1987 fue designado Jefe de la Sección de Legislación del Trabajo

- Participó en varias misiones de estudio sobre relaciones de trabajo, incluyendo en España, que examinó la recomposición del sistema de relaciones de trabajo post-franquistas (1982) y en Uruguay, que hizo lo mismo con las relaciones de trabajo posteriores a la finalización de la dictadura militar (1986).

- En 1996 fue designado Director del Equipo Multidisciplinario de la OIT para Centroamérica, Panamá, México, República Dominicana, Cuba y Haití, con sede en San José de Costa Rica

- En 2000 retornó a la Sede de la OIT en Ginebra, como Director Adjunto del Departamento de Acción Gubernamental, Legislación y Administración del Trabajo.

- En 2002 fue nombrado Asesor Principal de OIT en políticas de legislación laboral.

- Prestó asesoramiento a varios países con miras a la reforma de la legislación laboral, incluyendo en América Latina: República Dominicana, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, en Asia: Camboya (1994 y 2001), y más recientemente Europa Central y Oriental: Bosnia-Herzegovina, Serbia-Montenegro, Ucrania, Federación de Rusia, Rumania y el territorio de Kosovo.

- Es actualmente Secretario General de la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y Seguridad Social: http://www.asociacion.org.ar/ISLLSS

- En la Argentina ha enseñado Derecho Internacional del Trabajo en la UBA (nivel postgrado) y la UCA (Curso de Especialización en Derecho del Trabajo organizado por convenio con la AADTySS.

  • Académicos

  • Fundadores
  • Por Sillón
  • Por país
  • Fallecidos
  • Eméritos
Email Twitter LinkedIn
logo
  • La Academia

  • Historia
  • Estatutos
  • Junta Directiva
  • Galería
  • Los Académicos

  • Fundadores
  • Por Sillón
  • Por País
  • Fallecidos
  • Eméritos
  • Publicaciones

  • Publicaciones
  • Prensa

  • Noticias
  • Legislación

  • Legislación Iberoamericana

Derechos Reservados © 2017
Desarrollado por Gestcode

Subir al inicio